Blogia
Poliedro

Prosa y verso

Prosa y verso Jamás he creído del que se viste de las envolventes galas de la poesía y disfraza sus palabras para rellenar sus vacíos, usando ahora la poesía en la boca, como luego usarán la silicona en el culo.

De todos modos, el recurso de la prosa eterna es el consuelo de quien no tiene otro, de quien huye de la ironía del sentimiento, de la reflexión, de la metáfora, de la pausa, del desasosiego, de la soledad con uno mismo y de partirse la cara con los propios sentimientos, con las propias incongruencias, con lo que uno es, en suma.

Puede que uno tenga miedo a enfrentarse a lo que es, o a que los demas sepan lo que es, pero algo está claro, la fidelidad primero es con uno mismo, la lealtad a uno mismo, la cohernecia con uno mismo, entonces y solo entonces uno puede serlo con sus amigos, su novio/a, sus ideales...

Convivir con uno mismo es una tarea dificil, a ratos rutinaria, siempre llena de trabas, pero hay que saber en que espejo se ha de mirar uno y la poesía, la que se hace sin mayores pretensiones y la que se deja mirar para vernos en ella, es sin duda el mejor de los espejos

2 comentarios

Ton -

Dice un poema, no se de quien, porque es de esos versos que a uno le acompañan desde siempre y al final no sabe ni donde lo ha leído, pero si que fue hace muchos años, dice:
"las ciudades son libros que se leen con los pies".
Pues la vida son poemas que se escriben con miradas. Y algunos/as teneis la delicadeza y el talento de plasmarlo en un papel, para poder rescatarlo y compartirlo.
Bicos

Bibi -

Grandes líneas, muy grandes. Pero sin duda me quedo con el primer párrafo, como que muy tuyo, estilo Pérez-Reverte... irónico con las cosas de la vida...

Prosa o poesía lo cierto es que el escribir (y creo que sobre esto tú y yo ya hemos hablado) forma parte de una de esas cosas que hay en mundo, que una vez probadas, o no te gusta nada oya estás atrapado para siempre en ello.

Recuerdo que una vez, hablando con alguien de lo existencial y de lo banal, me preguntaró qué cosa no cambiaría de mi...ya sabes; ¿cómo será la Bibi de dentro de 30 años?. Se que entre otras respuestas estaba la de: conservar la capacidad de poder disfrutar con un lápiz y un papel. Y sí, confieso que disfruto y lo hago de verdad.

Porque está ahí para poder expresar las alegrías más grandes, las inquietudes, las preocupaciones...las lágrimas que otros no pueden entender o que tú no puedes expresar. Y porque perdura en el tiempo... Porque hace unos meses encontré en un cajón un amagillo de poema que escribí con 12 años y me recordó tantas cosas de aquella época...

Porque escribamos mejor o peor, más o menos claro, más sencillo o más adornado... al final, lo importante es que la escritura, como modo de vida, es capaz de hacernos Sentir de otra forma... Pensemos en el hecho de que si perdura después de tanto tiempo, es por algo.

Y se que esto no responde mucho o más bien nada a tus líneas pero es a esto a lo que me han llevado a pensar.