13 Rosas

Ayer tocó noche de cine, nos costó poco escoger la peli que íbamos a ver, “Trece rosas” por total unanimidad; la verdad es que esperaba más, sobra bastante de película y, por momentos, parece que la cárcel franquista era un refugio de acampada, pero el final es apoteósico.
Como Socialista, como Republicano y como Rojo, uno no puede evitar que se le pongan los pelos de punta al ver la dignidad y la integridad de aquellas mujeres y aquellos hombres que lucharon hasta el momento justo de la derrota e incluso después de la misma, por sus ideales, por sus principios, por sus convicciones. Ideales, principios y convicciones que como socialista y como demócrata sigo defendiendo, aunque ahora es más fácil, e igual de necesario, porque lo más bello, siempre es lo más frágil. Creo que este tipo de historias, que han sucedido hace ya bastantes años, tienen todo que ver con como somos, lo que somos todos y cada uno de nosotros y que condiciona el presente, en mi caso, en mi presente me condiciona, desde dos puntos de vista:
Me condiciona como militante socialista, porque me hace muy consciente de la responsabilidad que ello conlleva, es muy duro pero muy gratificante saber que perteneces a un Partido con una historia llena de héroes, de historias, de una profunda carga emotiva… y ser coherente con esto es una tarea difícil pero que lejos de desanimar, empuja al trabajo diario y a la lucha por la mayor coherencia y honradez.
Por otro lado, y por contra a lo que defienden otros, uno tiene que saber de donde viene y quienes son los suyos, los míos desde luego son los que en el 36 defendieron la legalidad vigente, los que, con sus defectos y sus virtudes, no tuvieron más remedio que coger las armas para defender a España de un ataque desleal y contrario a cualquier razonamiento moral o ético. Es por ello que para mi, no todos los muertos de la cruel Guerra Civil son iguales, no son iguales, lo siento pero no, no es igual una niña de las JSE que creía en la igualdad, en la libertad y en la justicia social y murió frente a la tapia de un cementerio o en medio de un camino, que un falangista que se alzó en armas porque el juego de la democracia no les favorecía, por poder y solo por poder, sembrando el dolor y el rencor por las 4 esquinas de nuestro país.
Dicho esto sólo me queda decir que vuestros nombres y vuestras historias jamás se borrarán de nuestra memoria, porque estamos orgullosos de vosotros, fieles defensores de los más bellos ideales.
VIVA LA REPÚBLICA, VIVA LA DEMOCRACIA.
Ay Carmela: http://www.youtube.com/watch?v=OFZLwsA-Si8
Nada pueden bombas donde sobra corazón
2 comentarios
Bi -
Bi -
Pd.- Todavía huelo a Channel. El dilema es que la que me encandila no se si es Chance o Coco... Deberé de volver a probar las dos. Ayer la señorita me trató de usted y para más inri, me animó a perfumarme a mi misma. Dato importante tratándose de los Grandes Almacenes... pero lo de usted... ¿a mi?... Hay madre, que me debo de estar haciendo "mayó" y yo sin saberlo...
(Aquí tienes una muestra de un Señor comentario pero vaya, que tú artículo se lo merece...-el comentario ya se que es una mierda, todo lo contrario que tus líneas; lo digo por el tamaño del mismo... que a ti todo te lo hay que explicar ;).